Las categorías

Automodelismo decompetición

Aunque nuestro club, por el momento, sólo acoge parte de las modalidades de competición del automodelismo, aquí te las mostramos todas para que tengas una idea general de hasta dónde llega este hobby

Touring 1/10

Nuestra pista está especialmente pensada para la categoría Touring a escala 1/10 eléctrico. Pero fomentamos también las categorías de pista 1/10 nitro, y 1/8 eléctrico.

Nuestra pista

Nuestro club organiza y fomenta el campeonato provincial de automodelismo en escala 1/10 eléctrico. La pista forma parte del campeonato regional del Pais Vasco.

El seguro

El club gestiona un seguro de responsabilidad civil para todos sus socios, algo indispensable por Ley si quieres lanzar un objeto a 80 km/hora por una pista.

Una pequeña introducción

Automodelismo eléctrico

En el automodelismo eléctrico se usan baterías para impulsar los modelos que usan un motor eléctrico de dos o tres fases. En función de la escala, las baterías pueden durar desde 8 minutos hasta cerca de una hora.

Los coches eléctrico no hacen ruido lo que los convierte en la fórmula perfecta para no molestar a las personas que comparten con nosotros el espacio.

Los coches eléctricos alcanzan las mismas velocidades que los equipados con motores de explosión. De facto aceleran más rápido. A pesar de lo que pueda parecer, los coches eléctricos actuales pueden rodar unos 30 minutos con una batería, mientras que un coche con motor térmico debe repostar entre los 6 y 10 minutos.

No es en absoluto cierto que un motor de explosión pueda funcionar continuamente más tiempo que un motor eléctrico.

Con depósitos de combustible

Los coches de explosión

La categoría de menor escala es la de coches de pista 1/10, hay coches con motores de explosión dos veces más grandes, en escala 1/5. Sin embargo las categorías reinas de esta modalidad son los vehículos de pista y todo terreno en escala 1/8

Son vehículos extremadamente divertidos, que simulan muy bien las reacciones de un vehículo ‘normal’ ya que incluso sufren el decalaje entre el momento de acerar y el momento en que llega la potencia. Tienen curvas de par, y en general todas las características de un coche de calle.

Por contraposición con los eléctricos, son más complejos de poner a punto, ya que además de todos los reglajes del chasis, hay que tener cuenta al motor y sus necesidades específicas.

Además los coches de explosión requieren más tiempo y dinero en su mantenimiento que los coches equivalentes eléctricos.

Kyosho MiniZ

La escala 1/28

Es la categoría de radio control más pequeña. Estos coches son extremadamente divertidos dadas sus reacciones instantáneas y su velocidad espeluznante. Los MiniZ se usan básicamente en pistas in-door, a cubierto, lo que los hace especialmente válidos para un clima como el de Vitoria.

Aunque el fabricante principal es Kyosho (MiniZ es un producto), hay otras muchas marcas que fabrican bólidos para esta categoría con todo tipo de accesorios.

Coches de pista con carrocería de Turismo

Touring 1/10

En esta categoría hay vehículos con motores eléctricos o con combustible. Son muy, muy rápidos, de reacciones directas y con una capacidad de ajuste casi infinita, de forma que cada piloto puede configurar el coche para que se adapte a su forma de conducir.

Es la categoría de iniciación, aquí podrás encontrar desde coches ya montados listos para salir a la pista, a verdaderas obras de arte de la ingeniería, que usan materiales exóticos como la fibra de carbono, el titanio, etc.

Existen modalidades de tracción integral y a dos ruedas. Se corre en circuitos de asfalto al aire libre (como el de nuestro club) o de interior, con superficies de goma o moqueta.

Alta competición

Escala 1/12

La escala 1/12 se caracteriza por replicar vehículos con tracción a las ruedas traseras. Los coches pueden llevar carrocerías de Fórmula 1 o sport prototipo, que compiten en categorías separadas.

Las velocidades punta de estos coches es equivalente a las de escalas mucho más grandes. Al igual que los vehículos que replican, son tremendamente exigentes con su piloto. Son coches nerviosos, debido a su enorme capacidad dinámica.

En esta categoría sólo encontrarás fabricantes especializados, con opciones casi infinitas. Los neumáticos son especialmente relevantes: compuestos, aditivos y calentadores. Como en la realidad.

La categoría reina

1/8 Pista

Sin duda el 1/8 es la categoría reina, tanto en su versión eléctrica como con motor de nitrometano. Estos coches tienen un tamaño y un peso que les permite simular unas reacciones equivalentes a las de los vehículos que emulan.

Los coches son complejos a nivel mecánico, llevan cajas de cambio, frenos de disco, diferenciales (incluso de tipo torsen). En cuanto a la capacidad de ajuste… es simplemente infinita. Aquí se mide hasta el grado de flexión del chasis! y ni que decir sobre los motores y sus preparaciones… (incluso los eléctricos se modifican!)

Es quizá la categoría con más necesidades económicas.

Para iniciarte en el todo terreno

TT 1/10

Esta es una escala de competición divertida y rápida, pero sobre todo espectacular, como en todas las categorías TT, los pilotos tienen que adaptar continuamente su conducción a los baches, y a la evolución del circuito, que cambia continuamente.

Los derrapes, saltos y vuelcos, son continuos lo que dota a las carreras de una emoción constante. La alternancia en los puestos es continua, ya que los pilotos no pueden evitar los incidentes, forma parte del TT.

Son coches durísimos, a prueba de balas!

La más extendida

1/8 TT

La escala 1/8 en todo terreno es espectáculo en estado puro. Como en el 1/10TT los coches saltan, derrapan, pierden la trazada, vuelcan… El piloto está continuamente comprobando si es posible ir …un poco más rápido… un poco más… hasta que es demasiado. Los mejores intuyen las reacciones del coche, pero hasta ellos tienen que adecuarse a las cambiantes condiciones de la pista.

Los que practican esta categoría lo saben todo sobre geometría de la suspensión, sobre el ajuste de la viscosidad del aceite, del rebote, muelles, etc.

Lo más parecido a la realidad

Gran escala

En este nivel de escala encontramos fabricantes de todo tipo de vehículos, desde todo terrenos a tanques, literalmente… con orugas y todo! Pero a nivel de competición sólo hay dos categorías dignas de mención: el touring (con carrocerías de turismo, típicamente con tracción 4×4) y la Formula 1 (tracción sobre el eje trasero)

Son coches que no requieren de unos especiales conocimientos en mecánica, son mucho más sofisticados los coches 1/10 y 1/8 de pista… sin embargo como todas las categorías, aquí también hay retos específicos, entre ellos el más importante es la transferencia de pesos.

En las competiciones, el adelantamiento es toda una ciencia, como en la Fórmula 1 real.